Previsión de un buen inicio de campaña de setas silvestres de primavera

  • 11 Apr 2025

La situación de elevada humedad en suelo, unido al pronóstico de precipitaciones para los próximos días y en un contexto de suaves temperaturas, provocará un incremento de producción de especies típicas de primavera, como es Calocybe gambosa, Morchella sp. y Boletus pìnophilus. En los muestreos realizados en la Comunidad, ya se han registrado los primeros ejemplares de estas especies, 'colmenillas' y 'nansarones' en Soria, Burgos y Segovia y Boletus pinophilus de manera puntual en Zamora. Todas ellas con rendimientos de recolección poco significativos y con tamaños inferiores a los establecidos en los límites para su recolección, sobre todo en el caso de los 'nansarones' (cuyo tamaño mínimo permitido es de 3 cm de sombrero). También en montes de Valladolid, se han registrado las primeras fructificaciones de pucheruelos (Hevella leucomelaeana), especie muy apreciada por los recolectores de esta provincia.

Consulta más detalles del estado de las producciones micológicas en Castilla y León en el último parte micológico, disponible aquí, realizado por el equipo investigador de Cesefor dentro del programa Micocyl.

Esta información procede de las acciones de cuantificación de la producción de hongos silvestres comestibles de interés socioeconómico que Cesefor realiza en parcelas micológicas permanentes y muestreos mediante recorridos variables por las masas forestales de la Comunidad.

El objetivo de estos muestreos es la estimación y caracterización de la producción de setas silvestres en Castilla y León. Estos inventarios se realizan por parte de Cesefor, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, con una periodicidad semanal, para estimar la cantidad y variedad de setas silvestres que fructifican en las masas productoras de la Comunidad.