Micocyl
Publicado en Micocyl (http://micocyl.es)

Inicio > El Pinar

Monte regulado

El Pinar

Propietario: 
Ayto. de Navalacruz
Superficie del monte: 
175,50 (ha.)
Presión recolectora estimada: 
Baja
Producción estimada: 
Baja
Hábitats productores: 
6%
Pinares de montaña

Pinus sylvestris Pinus uncinata Pinus radiata

22%
Pinares de llanura

Pinus pinaster
Pinus pinea
Pinus nigra
Pinus halepensis

12%
Rebollares

Quercus pyrenaica

Producción Baja
Producción Media
Producción Alta

Para conocer los montes que pertenecen a los distintos sectores de esta zona, consulta los mapas inferiores.

En caso de estar con mayor transparencia serán montes "En tramitación".

Visor - Montes regulados   Imprimir

Acotado AV-50.003 Gredos

Ávila

Producción actualizada el: 
Martes, 8 Abril, 2025 - 08:00
Superficie del Acotado: 
39.900,71
(ha.)
Producción media anual sostenible: 
242.166,00
(kg)
Nº máximo de permisos de recolección: 
12 592
permisos



Hábitats productores: 
20%
Pinares de montaña

Pinus sylvestris Pinus uncinata Pinus radiata

6%
Pinares de llanura

Pinus pinaster
Pinus pinea
Pinus nigra
Pinus halepensis

0%
Robles y hayas

Quercus petraea
Quercus robur
Fagus sylvatica

0%
Castañares

Castanea sativa

9%
Rebollares

Quercus pyrenaica

0%
Encinares y quejigares

Quercus ilex
Quercus faginea

Principales especies de setas a lo largo del año

En producción
Lansarón, Perretxiko, Moixernó
Calocybe gambosa
ABR / MAY / JUN
Descripción ...
Hongo blanco, Ceps, Onddo zuri
Boletus edulis
SEP / OCT / NOV
Descripción ...
Hongo verano, Ceps, Onndo beltz
Boletus aereus y Boletus aesti
JUN / JUL / AGO / SEP
Descripción ...
En producción
Hongo rojo, Ceps, Kaskabelz
Boletus Pinophillus
MAY / JUN / OCT / NOV
Descripción ...
Níscalo, Rovelló, Esnegorri
Lactarius sp
SEP / OCT / NOV / DIC
Descripción ...
Llanegas, Llenegues
Hygrophorus sp
OCT / NOV
Descripción ...
En producción
Seta de cardo
Pleurotus eryngii
MAY / JUN / OCT / NOV
Descripción ...
Capuchina
Tricholoma portentosum
NOV / DIC
Descripción ...
Marzuelo
Hygrophorus marzuolus
FEB / MAR / ABR
Descripción ...
Rebozuelo, Ziza Hori, Rossinyol
Cantharelus cibarius
JUN / JUL / SEP / OCT / NOV
Descripción ...
En producción
Colmenillas, Múrgulas
Morchella
ABR / MAY
Descripción ...
Oronja, Gorringo, Ou de reig
Amanita caesarea
JUL / AGO / SEP / OCT
Descripción ...

Leyenda

Cumbres y laderas
Pastizal
Vaguadas
Bosque Joven
Bosque Maduro
Tipos de permisos: 

 

Tipos de permisos

El permiso obtenido para el Acotado AV-50.003 “Gredos” permite también la recolección de setas en el Acotado AV-50.006 "Montes de la Comunidad de Castilla y León en Ávila" pero solo en su modalidad de recoletor recreativo y siempre y cuando en ambos acotados esté autorizada la recolección. En ningún caso el permiso comercial será válido para el acotado AV-50.006.

1.- Según la procedencia del recolector:

a. Recolector Local: persona empadronada en una localidad que pertenece al Área Regulada por Acotado Gredos.
b. Recolector Vinculado: persona autorizada por un ayuntamiento de un municipio perteneciente al Área Regulada por Acotado Gredos por poseer algún vínculo especial con dicho municipio.
c. Recolector Provincial: persona empadronada en cualquier localidad de la provincia de Ávila que no forma parte del Área Regulada por Acotado.
d. Recolector General: Cualquier otra Persona que no cumple con los apartados a,b o c.
 

2.- Según la duración de los mismos:

a. Permiso diario: permiso cuya validez es de una jornada.

b. Permiso de Temporada: permiso que otorga a su titular el derecho a la recolección durante toda la temporada (hasta el 31 de diciembre de 2021).
c. Permiso de Dos Días: El titular adquiere el derecho a la recolección durante dos días consecutivos.

 

3. Según la cantidad a recolectar:

  1. Permiso Recreativo: permite a su titular recolectar desde un punto de vista lúdico-recreativo o de autoconsumo hasta 5 kg de setas al día.
  2. Permiso Comercial: permite a su titular recolectar hasta 50 kg por día (sumando todas las variedades recolectadas).
     

4. Permisos especiales:

Los interesados (particulares, asociaciones, universidades o centros de investigación, ayuntamientos, guías micológicos recomendados, etc) pueden solicitar permisos de recolección especiales de las siguientes modalidades: permiso científico, permiso para inventarios micológicos, permisos para exposiciones micológicas, permisos para grupos con guías micológicos recomendados, otros permisos.

Tarifas

Periodo de validez: Diario
MODALIDAD / TIPO DE PERMISO Recreativo Comercial
General
5 -
Vinculado
5 -
Provincial
5 -
Periodo de validez: Dos días
MODALIDAD / TIPO DE PERMISO Recreativo Comercial
General
10 -
Vinculado
10 -
Provincial
10 -
Periodo de validez: Temporada
MODALIDAD / TIPO DE PERMISO Recreativo Comercial
General
30 150
Local
3 25
Vinculado
15 100
Provincial
25 120

Precios expresados en Euros ( € ). Para solicitar los PERMISOS ESPECIALES (científicos, guías micológicos recomendados, inventarios micológicos, exposiciones micológicas y otros.), haga clic en este enlace.

 

Condiciones generales de recolección

CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL ÁREA REGULADA POR ACOTADO GREDOS

  1. Para la recolección de setas, todas las personas deben de obtener su correspondiente permiso. A su vez, el titular del permiso, deberá cumplir las condiciones generales y específicas de los mismos. Los menores de 14 años no están obligados a obtener el permiso, pero para recolectar deberán ir acompañados de un adulto con permiso.
  2. El permiso es personal e intransferible y deberá ser presentado a requerimiento del personal de vigilancia autorizado o de la autoridad competente junto a un documento acreditativo de identidad (D.N.I. o equivalente).
  3. El carácter de recolector local y recolector vinculado solo podrá ser otorgado y/o respaldado por los ayuntamientos o corporaciones municipales respectivas.
  4. El titular de un permiso recreativo podrá recolectar hasta 5 kg de setas por día. El titular de un permiso comercial podrá recolectar hasta 50 kg de setas por día. En ninguno de los casos exime este permiso del cumplimiento de la normativa vigente para otras actividades como puedan ser el transporte de las setas, su venta, etc.
  5. La modalidad de permiso de recolección local (recreativo o comercial) permite a su titular recolectar en cualquier Área Regulado por Acotado al  proyecto Micocyl salvo en las Áreas Reguladas por Acotado "Montes de Soria", "Montes de Oca" y "Sierra de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar",  sin embargo, solo podrá efectuar una recolección desde un punto de vista recreativo en otras Áreas Reguladas en las que no está incluido su municipio, y estará sujeta a los mandatos y condiciones establecidas en el área regulada donde se pretenda efectuar la actividad. El resto de modalidades de permisos solo autoriza a recolectar en el Área para la que se ha concedido.
  6. El permiso de recolección autoriza al recolector el tránsito rodado por las pistas forestales de libre acceso, no obstante se recuerda que está prohibido el tránsito rodado fuera de los caminos y pistas aptas para este fin. Esta autorización podrá ser modificada o anulada por los Servicios Territoriales de Medio Ambiente en aplicación de la normativa vigentes en cada momento.
  7. Cada recolector se hará responsable y portador de la mercancía por el mismo recolectada y, por tanto, se entenderá que todas las setas que porte habrán sido recolectadas en los montes objeto de regulación dentro del Área Regulada por Acotado en la que se está realizando la actividad.
  8.  Por motivos ecológicos se podrán establecer limitaciones temporales a la recolección en ciertas áreas o de determinas especies.
  9. Todas las condiciones podrán ser suspendidas y/o modificadas por los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
  10. La condición de provincial se acreditará presentando junto al permiso de recolección el DNI o documento acreditativo suficiente donde figure el lugar de residencia. Si en el documento identificativo del recolector provincial no figura el lugar de residencia o figura uno distinto del que manifiesta y no presenta documento acreditativo de esta situación, será considerado a todos los efectos como recolector foráneo.
  11. Es obligatorio recolectar níscalos (Lactarius grupo deliciosus ), setas de cardo (Pleurotus eryngii), llanegas (Hygrphorus sp), negrillas (Tricholoma terreum) y capuchinas (Tricholoma portentosum) cortando el pies con una navaja. Para las restantes especies, procure extraer cuidadosamente la seta completa para su mejor identificación.
  12. El permiso adquirido bajo la modalidad de empresas micoturísticas solo es válido durante la realización de la actividad con la empresa. Es individual y cada titular podrá recolectar setas comestibles hasta un máximo de 5Kg.
  13. El permiso denominado de Turismo Rural sólo podrá ser adquirido por turistas alojados en establecimientos rurales de la provincia. Dicho permiso es individual, diario y permite a su titular recolectar hasta un máximo de 5kg de setas sumando todas las variedas recolectadas. 
  14. Los tamaños mínimos de recolección se establecen de acuerdo con el siguiente detalle:
    a) En el caso de setas con sombrero de forma alargada como las colmenillas (Morchella spp.) o las barbudas (Coprinus spp.) se considerará la misma medida mínima pero con respecto a la altura de toda la seta desde el ápice de la misma a la base del pie.
    b) En el caso del perrechico (Calocybe gambosa) el tamaño mínimo del diámetro del sombrero se establece con carácter general en 3 centímetros; no obstante se recomienda no recoger por debajo de 4 cm para favorecer su incremento.
    c) En el caso de la senderuela (Marasmius oreades) el tamaño mínimo del diámetro del sombrero se establece con carácter general en 2 centímetros. Esta misma medida mínima será aplicable a las especies del género Helvella, con relación a la dimensión mayor del sombrero.
    d) En el caso de los hongos hipogeos como trufas (Tuber spp.), criadillas (Terfezia spp.) y similares, su medida podrá ser menor de 4 centímetros.
    e) En el caso de la cagarria o seta coliflor (Sparassis crispa), su diámetro será como mínimo de 10 centímetros, pero su comercialización para uso alimentario no está permitida.
    f) En el caso de la Amanita cesarea, solo es recolectable con volva completamente abierta y con el anillo roto, prohibiéndose su recolección y comercialización cerrada o en huevo, independientemente de su tamaño.
    g) En el caso de la Macrolepiota procera solo se podrá recolectar con el sombrero extendido, prohibiéndose su recolección y comercialización cerrada o en huevo, independientemente de su tamaño.
  15. Prescripciones de recolección.
    1. Cualquier operación de recolección de setas silvestres deberá cumplir con las prescripciones que se establecen en este artículo, con la salvedad indicada en el artículo siguiente para las autorizaciones científicas y didácticas. La persona que lleve a cabo la recolección será responsable del cumplimiento de estas disposiciones que regulan el disfrute del aprovechamiento micológico forestal.
    2. En la recolección de setas silvestres quedan prohibidas las siguientes prácticas:
      1. La remoción del suelo de forma que se altere la capa vegetal superficial o se levante el mantillo, ya sea manualmente o mediante cualquier herramienta, salvo en el caso de recolección de trufas u otros hongos hipogeos, en la cual se podrá usar el machete trufero o instrumento de hoja recta equivalente.
      2. La utilización o porte de hoces, rastrillos, escardillos, azadas o cualquier otra herramienta análoga.
      3. La recolección durante la noche, que comprenderá desde el ocaso hasta el orto.
      4. La recolección de ejemplares de tamaño inferior al mínimo que establezca, para diferentes especies, la consejería competente en montes.
      5. La recolección de ejemplares extramaduros, pasados o en descomposición.
      6. La recolección o el arranque de especies no recolectables, así como la destrucción intencionada de cualquier especie.
      7. La alteración de señalización, vallados, muros o cualquier otra infraestructura asociada a la finca o monte.
      8. La recolección en las franjas de dominio público de las redes estatal, autonómica y provinciales de carreteras y en la franja de servidumbre de la red de ferrocarril.
      9. La recolección con cubos, bolsas de plástico u otros recipientes que incumplan lo indicado en el apartado siguiente.
    3. En la recolección de setas silvestres deberán observarse las siguientes condiciones:
      1. En todos los casos el terreno deberá quedar en las condiciones originales, debiendo rellenarse los agujeros producidos en la extracción, en su caso, con la misma tierra extraída.
      2. Los sistemas y recipientes usados para la recolección de setas silvestres y para su traslado dentro del monte deberán ser rígidos o semirrígidos y porosos por todos sus lados, de modo que permitan su aireación y la caída al exterior de las esporas.
      3. Las únicas herramientas de corte a utilizar serán cuchillos, navajas o tijeras, en todo caso con dimensiones de hoja inferiores a 11 centímetros.
      4. Las portillas, cancelas u otros elementos relacionados con cerramientos deberán dejarse en el mismo estado en el que se encontraban previamente, cada vez que se atraviesen.
      5. Toda persona que lleve a cabo la recolección deberá portar documento acreditativo de su identidad personal, así como los permisos indicados en el presente decreto para terrenos acotados, sin perjuicio de otras autorizaciones o permisos que sean exigibles en cada caso.
      6. En la búsqueda y recolección de trufas fuera de plantaciones truferas solamente podrán utilizarse como animales auxiliares los perros amaestrados para este fin.
    4. De acuerdo con estas prescripciones básicas la consejería competente en materia de montes regulará mediante orden otras condiciones complementarias, como los tamaños o los estados de desarrollo mínimos, las cuantías máximas de recolección, los horarios, días o periodos hábiles, precisiones sobre los medios utilizables u otras cuestiones similares, pudiendo establecer en ello diferencias por tipos de setas, por áreas geográficas o por temporadas micológicas, todo ello cuando resulte necesario para garantizar la conservación del recurso.
  16. Ni la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y los Servicios Territoriales de Medio Ambiente, ni las Diputaciones Provinciales, ni los Ayuntamientos y otras entidades propietarias o representantes, serán responsables de los posibles daños y perjuicios provocados por el consumo de setas.
  17. Atendiendo al Reglamento (CE) 834/2007, el titular de un permiso de recolección de setas declara realizar la limpieza de manera efectiva de los envases y el transporte del producto micológico antes de su uso con carácter comercial, para eliminar posibles restos de productos que puedan provocar contaminación en la producción ecológica.

Debe de saber que además de estas condiciones propias del Acotado Micológico "Gredos",acepta las prescripciones de recolección establecidas en el Decreto 31/2017.

 

INCOMPATIBILIDAD ENTRE LAS CACERÍAS COLECTIVAS Y LA RECOLECCIÓN DE SETAS

De acuerdo con el artículo 10 de Decreto 31/2017, que regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León, con carácter general, no se permite la recolección de setas silvestres donde se estén llevando a cabo aprovechamientos maderables o leñosos y otras operaciones forestales con maquinaria, ni en las zonas y horas señaladas para la realización de cacerías colectivas autorizadas.

Por su parte, la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, establece que la realización de cacerías colectivas (monterías, ganchos, ojeos, caza de acuáticas desde puestos fijos y tiradas de caza menor) que se desarrollen conforme a lo dispuesto en esta ley, en las que queda prohibida la entrada de cualquier persona ajena a la cacería a la zona objeto de caza, tendrá prioridad sobre los demás usos que puedan realizarse sobre los terrenos afectados.

Para consultar información sobre cacerías colectivas autorizadas en el acotado, puede acceder al Portal Mi Coto de Caza de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a través de la Plataforma Pública de Cacerías Colectivas, disponible en el siguiente enlace (hacer click aquí):

https://medioambiente.jcyl.es/web/es/caza-pesca/plataforma-publica-cacerias-colectivas.html

Cesefor, como adjudicatario del aprovechamiento micológico del acotado AV-50.003, no se responsabiliza de que los recolectores de setas silvestres no hayan comprobado previamente la existencia de cacerías colectivas en los montes correspondientes a dicho acotado, pese a haber sido advertido en esta web, redes sociales, boletines informativos y otros medios de difusión.

Montes Regulados

Avellaneda, Ladera del Cebollar y Berrocal
Nava del Barco
Barrera de Cabezo y Blascochico
Serranillos
Barrera de los Prados de la Sierra
Navalperal de Tormes
Becedillas, Longuero y Hornillo
Becedas
Caldedal
Santiago del Tormes
Camporredondo y Otros
El Barco de Ávila
Camporredondo y Otros
La Carrera
Cerbunales, Cruz del Llano y Ladera Cañada de Mesegoso
Hoyos del Espino
Colmenarejo, Navas de Mérida y Umbría, Piedra del Rayo
El Barraco
Comunes y Sierra
San Esteban del Valle
Dehesa
Villarejo del Valle
Dehesa Boyal
Navalperal de Tormes
Dehesa Boyal
San Juan de Gredos
Dehesa Boyal
San Bartolomé de Pinares
Dehesa Boyal
Las Navas del Marqués
Dehesa de Tormellas
Tormellas
El Alijar
Las Navas del Marqués
El Cerro, La Herrera y Fuentes Blancas
Umbrías
El Pinar
El Pinar
Hoyocasero
El Pinar
Hoyos del Espino
El Pinar
Navaquesera
El Pinar y Otros
Santiago del Tormes
El Porro
Hoyos del Espino
El Quintanar
San Bartolomé de Pinares
El Santo
Santiago del Tormes
El Terrero y Otros
Navatejares
La Atalayuela
Santiago del Tormes
La Dehesa
Santiago del Tormes
La Dehesa
Hoyos del Collado
La Dehesa
Navarrevisca
La Espesura
Zapardiel de la Ribera
La Gargantilla
Hoyos del Espino
La Horadada
Navalosa
La Lastra
Hoyocasero
La Morañega
Cuevas del Valle
Lado de Villarejo
Cuevas del Valle
Las Cerradas
Santiago del Tormes
Las Morrillas y Otros
Villanueva de Ávila
Lo Nuevo
Santiago del Tormes
Los Bajos
Bohoyo
Mata del Real
Burgohondo
Monte de Navas
Las Navas del Marqués
Monte del Concejo
Navaluenga
Navalayegua
Serranillos
Navalvillar
Hoyocasero
Pelluco y Lucía
Navalonguilla
Pinar
San Esteban del Valle
Pinar
Mombeltrán
Pinar
Santa Cruz del Valle
Pinar de Moriscos y Otros
Navatalgordo
Pinar de las Viñas
San Bartolomé de Pinares
Pinarón
Mombeltrán
Presillas
Navalonguilla
Puerto del Pico
Villarejo del Valle
Quejicarejo
El Barraco
Quintanar a San Pedro de Gelipar
El Hoyo de Pinares
Río de la Mora y Otros
Cepeda la Mora
Umbrias del Rio Arenillas
San Martín del Pimpollar
Valle de Iruelas
El Barraco
Zarzalejo
Zapardiel de la Ribera

Restaurantes Micológicos

Bar Restaurante Las Escuelas
Plaza Las Escuelas, 8
Ávila›Villanueva de Ávila
645635115
La Galamperna
Camino de los Pozos, 1
920343716

Puntos de expedición

Casas Rurales Navaluenga.net
Camino Viejo de Pidralaves
Ávila›Navaluenga
630 885 190
VALLE DE IRUELAS. NUCLEO DE TURISMO RURAL
Ávila›El Barraco
918625059
Alojamiento de Turismo Rural "La Quinta del Chocolatero"
Calle Ontanilla, 14 05697
Ávila›Navatejares
639229205
Casa Rural El Labrao de Gredos
Carretera AV-901 km 9.300
Ávila›Villanueva de Ávila
660181859
Alojamiento de Turismo Rural " LA CASONA DE COLLADO"
Paraje La Fontanilla, s/n
Ávila›Hoyos del Collado
678500554
Casa Rural de Alba
Avenida Buenos Aires, 4
Ávila›El Barco de Ávila
667296212
Casa Rural El Mirador del Alberche III
C/ Cañada Chica, 36
Ávila›Navaluenga
654455593
Casas rurales La Rasa
C/ San Pedro, 65
Ávila›Navatejares
616805621
Albergue Rural Hoyo de los Lobos
Calle Piedracaballera 25
Ávila›Hoyocasero
652801109
RESTAURANTE LOS GALAYOS
Ctra. de El Barco de Ávila, 21
Ávila›Hoyos del Espino
920349014
Bar Monterrey
Plaza de España nº2
Ávila›Navaluenga
920286014
Bar Restaurante Las Escuelas
Plaza Las Escuelas, 8
Ávila›Villanueva de Ávila
645635115
Bar El Traite
C/ Carretera, 12
Ávila›Cepeda la Mora
Bar de Tito
C/ San Bernabé, 35
Ávila›Navatejares
920340621
Hostal Almanzor
ctra. AV941, km.11.
Ávila›Navarredonda de Gredos
920348010
Bar el Cruce
Calle la Feria, nº34
Ávila›Navarredonda de Gredos
920348076
Bar-Restaurante.La Parada del Arriero
N-502 km55
Ávila›Villarejo del Valle
627512474 920082962
Hostal Rural Las Cuatro Calles
C/ Mayor nº57
Ávila›San Martín del Pimpollar
626066223
Bar La Peña
La Plaza, 17
Ávila›Santiago del Tormes
654549522
Hotel El Milano Real
C/ Toleo, 2
Ávila›Hoyos del Espino
920349108
Restaurante Bar La Bodeguilla
C/ Mira de Gredos, 9
Ávila›Hoyos del Espino
651095151
GREDOS GUIDES
Ávila›San Martín del Pimpollar
626066223

Guías Micológicos

EL EJE DE LA TIERRA
C/Real,12
636307084
GREDOS GUIDES
Ávila›San Martín del Pimpollar
626066223